lomas2010 - COSTUMBRES Y TRADICIONES
   
  las lomas 2010
  BIENVENIDA
  => INDICE
  => PRESENTACION
  => DEFINICIONES
  => ANTECEDENTES HISTORICOS
  => SOCIODEMOGRAFIA
  => MEDIO FISICO
  => "EXTENCION"(OROGRAFIA)
  => CERROS VISIBLES
  => FLORA Y FAUNA
  => AGRICULTURA
  => ALTITUD,LATITUD,LONGITUD
  => GOBIERNO
  => SERVICIOS PUBLICOS
  => FUENTES DE TRABAJO
  => COSTUMBRES Y TRADICIONES
  => RELIGION
  => COMIDA,VESTIDO Y VIVIENDA
  => PROBLEMAS SOCIALES
  => COMUNIDAD
  => AUTORES
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Reglas sociales que definen los comportamientos de las personas en una sociedad y cuya violación tiene como consecuencia desaprobación o el castigo. Las costumbres se diferencian de las tradiciones de un pueblo (es decir , el comportamiento común a todos sus miembros que tienen una base organizativa y que cuando se rompe o ignoran son castigadas con mayor severidad.
En la mayoría de sociedades occidentales  modernas, las costumbres y tradiciones han pasado a ocupar un lugar menos destacado al adquirir la libertades personales una mayor relevancia.
Costumbres:
*       Practica muy usada que adquiere fuerza como precepto, mandato a regla (sentido social).
*       Habito, modo de hablar o hacer algo que se adquiere fuerza como precepto, mandato o regla (sentido individual)
Los distintos pueblos tienen diversas tradiciones y costumbres, incluso entre regiones de un mismo país o estado se dan costumbres y tradiciones características de estos, que forman  un aspecto importante de su identidad respecto a los demás.
Pero no solo en los pueblos, estados o regiones, hay costumbres y tradiciones; las hay en tu familia, tu escuela o en el caso de las costumbres las puedes desarrollar tú mismo.
Tradiciones:
Comportamiento común de un pueblo basado en un conjunto de hechos históricos, doctrinas, costumbres cantos etc. Producidos y trasmitidos de generación en generación.
La tradición es un contexto mas amplio que engloba dentro de ella a las costumbres y que caracteriza su identidad y señala una determinada forma de vida.
COSTUMBRES Y TRADICIONES 
 *       Todos santos
*       Semana santa
*       Navidad
*       Fiestas patrias:
*       5 de mayo
*       15 y 16 de septiembre
*       20 de noviembre
 
En Las Lomas todos santos las personas honran a los fieles difuntos ofreciendo ofrendas que son conocidas en pequeños o grandes altares según el número de difuntos familiares o conocidos y por que no al alcance económico.
 
Los altares compuestos caña veral, pesmas, materiales primarios para adornar los 7 escalones, tres escalones o simplemente de una cara colocando en ella imágenes o santos a quienes se les deposita fe, individual para quienes no tienen difuntos familiares y para quienes si los tienen se coloca una foto a quien se le ofrece la ofrenda colocando también la comida favorita del difunto, cosas personales, bebida, cigarros, agua bendita sal cal erizos cosidos, calabaza de castilla, manzanas, cañas, naranja, limas, jícamas, entre otros, además de colocar a un lada del altar una vara de con espinas y un anafre con una olla de agua con hierbas aromáticas e incienso para ayudar a la llegada de la visita del difunto en el hogar correspondiente. De no ser así se dice que no llegan o consumir los alimentos que se les ofrecen con mucha devoción fe y amor.
 En semana santa se caracteriza por que se elaboran alimentos como la torta de camarón, haba o alberjon, mole con camarón, nopales y chícharo, y atole agrio.
En la iglesia se realizan rosarios diarios, cuarentena, miércoles de ceniza y en los hogares se trata de evitar las carnes  frías y normalmente se consume pescado entre otras comidas.
 
Navidad, fecha en que la mayoría de las familias se reúnen para convivir y asistir a la noche buena y estar presente en el momento en que se lleva a cabo el acostó rio particular y en la iglesia del pueblo donde el mayordomo junto con la gente acompañante, pastores danzas música de viento, banda y rezanderos se reúnen en casa del mayordomo para consumir un poco de comida, ponche, aguinaldos, ofrecer rosario al santo niño Jesús, y después dirigirse a la iglesia, donde se hace un rencuentro con los demás niños dios que pertenecen a la iglesia, posteriormente se realiza una miza a media noche, se acuesta el niño, se canta se reza se rompen piñatas, y todos se dirigen a sus respectivas casas o al baile en la casa del mayordomo, en año nuevo la gente esta en casa con su familia, de nuevo con una cena y esperan ansiosos la media noche para salir y festejar con 12 cohetes por familia representando loa 12 meses del año que ya se terminan y como agradecimiento por habernos permitido llegar hasta un nuevo año.
 
 
5 de mayo solo desfilan los de la escuela telesecundaria en zacapoaxtla, las demás escuelas no desfilan solo suspenden clases por motivo de la batalla  del 5 de mayo que llevaron acabo los zacapoaxtecos y los xochiapulcos.
 
15 y 16 de septiembre se lleva a cobo el grito de dolores que sucede en 1810 siendo representado por el presidente de le comunidad de Las Lomas.
El 20 de noviembre se desfila con todas las escuelas de manera que todos representen algún deporte en beneficio de salud y distracción.
 Las Lomas celebra sus fiestas en diferentes épocas del año, siendo la más común el de san Juan Bautista que se celebra el dia 24 de junio: otra fiesta muy importante es el de la muerte del mismo santo que se celebra el dia 29 de agosto en la capilla del panteón municipal.
En la iglesia de la misma junta auxiliar destaca también la de san mateo que se celebra el 21 de septiembre en el panteón , estas fiestas religiosas se ven engalanadas con misas, danzas como la quetzales, miguelitos, matara chines, toreadores, negritos voladores huehuentones entre otras .
 
También hay juegos populares como el palo encebado y en algunas ocasiones el puerquito encebado, basquetbol futbol apertura y cierre de feria variedad de puestos y lo mas bonito y llamativo la queme de fuegos artificiales (cohetes toritos castillo y baile).
 
 
 
 
 
 
                                                                                                                                                                                                                                                                    

 

 
 
 
 
 
ESTA PAGINA ES DE SUMA IMPORTANCIA PARA LOS HABITANTES DE LA COMUNIDADA DE LAS LOMAS, EN DONDE TAMBIEN SE ENCUENTRAN APARTADOS DE CONTENIDO DE ALAGO Y PENA HACIA LA MISMA . Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis